Los electrolitos, son sustancias minerales presentes en nuestro cuerpo, responsables de mantenerlo hidratado para que los músculos y nervios puedan funcionar correctamente.
Al restringir el número de carbohidratos con el objetivo de entrar en ketosis, tu cuerpo va a pasar de retener fluidos, a eliminarlos rápidamente, esta pérdida de líquido se va a llevar consigo también a los electrolitos, provocando un desequilibrio de electrolitos que nos va a llevar a un estado que se conoce como la gripe keto o keto flu (en inglés).
No es una gripe como las que conocemos, pero si que comparten algunos síntomas como fatiga, cansancio, dolor de cabeza, irritabilidad…todo esto puede llevarnos a la desmotivación, que es lo que menos necesitamos.
No dejes que esto te pare, para combatir este proceso, es muy importante consumir alimentos ricos en electrolitos y reponerlos si notamos que empezamos a encontrarnos mal. Recuerda también que tienes que beber mucha agua para mantenerte hidratado.
Aqui puedes encontrar las principales fuentes de electrolitos permitidas en keto.
- SODIO (Na): la mejor fuente de sodio y que más a mano tenemos es la sal. Puedes preparar una bebida de agua con zumo de lima o limón y añadir un poco de sal. Esto es muy recomendable hacerlo una vez al dia y no debe faltar durante tu dieta si haces ejercicio. También puedes tomar un caldo de sobre⁄ pastilla.
- POTASIO (K): Los alimentos más ricos en potasio son champiñones, espinacas, frutos secos, salmón y aguacate.
- MAGNESIO(Mg): el cacao puro es una gran fuente de magnesio, puedes tomarlo por ejemplo, con yogurt y semillas. Las pipas de calabaza también contienen grandes concentraciones de este mineral.
Introducir estos alimentos en tu dieta, te ayudarán a mantener una actitud más confiada y positiva.