Si, has leido bien, vamos a hacer una masa de empanada sin harina y muy baja en carbohidratos. 🙂
Es muy sencillo y solo necesitarás 3 ingredientes para hacer la masa. Para el relleno, puedes utilizar lo que prefieras, yo he optado por espinacas y queso feta.
INGREDIENTES
- 85 gr de queso rallado
- 2 cucharadas de queso de untar
- 5 cucharadas pequeñas de semillas de lino molidas
- Para el relleno:
- 100 gr de espinacas cocidas y muy escurridas
- Queso feta
PROCEDIMIENTO
- En un bol, ponemos el queso rallado y el queso crema. Calentamos en el microondas durante 30 segundos, miramos si está fundido, y si no calentamos por otros 30 segundos. También puedes hacerlo al baño maría.
- Removemos y añadimos las semillas de lino molidas, mezclamos bien y amasamos con las manos.
- En una superficie anti adherente o sobre papel de horno, ponemos la bola de masa y aplastamos con un rodillo o con las manos.
- Añadimos las espinacas (es muy importante que tengan la menor cantidad de agua posible) el queso feta, y doblamos la masa como si fuera un crépe o una empanada.
- Sellamos los bordes con el tenedor y pinchamos a lo largo de la empanada con el tenedor varias veces.
- Horneamos a 200ºC durante 15-20 minutos, hasta que esté dorada por fuera.
Espero que os guste, el resultado es como el de una empanada normal, y de nuevo, seguimos buscando alternativas a las recetas más tradicionales.
No dudes en preguntar si tienes alguna duda o en comentar tu keto-experiencia 🙂
hola quisiera saber las proporciones de macronutrientes que aporta esta receta gracias
Me gustaMe gusta
Hola Silvina, perdona pero he estado de vacaciones, los macronutrientes serian 5% carbohidratos, 25% proteinas, 70% grasas. Por cada empanada hay 4.5 gramos de carbohidratos NETOS. Gracias por tu comentario. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, que tipo de queso utilizas para la masa de la empanada?
Gracias saludos !
Me gustaMe gusta
Hola Carol! puedes usar cualquier queso curado que se pueda rallar…yo uso uno tipo cheddar… gracias por tu comentario! 🙂
Me gustaMe gusta
👏👏👏👏👏👏
Me gustaMe gusta
¿Se puede sustituir la semilla de lino por otra?
Gracias
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
Hola Francisca, puedes sustituir las semillas de lino por harina de coco o de almendras. Gracias por ru comentario. 🙂
Me gustaMe gusta
Perfecto!
Gracias
Un cordial saludo
Me gustaMe gusta
WoW qué bueno!!!
Me gustaMe gusta
Gracias! 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias por compartir
Un saludo 😘
Me gustaMe gusta
Un saludo Fran! Gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Oh! acabo de encontrar tu página. Espectaculares recetas. Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Marisa! 🙂
Me gustaMe gusta
hola, con esas cantidades cuantas empanadas salen? gracias y muy buena receta!!
Me gustaMe gusta
Hola Jana, gracias por tu comentario, las cantidades son para 1 empanada, pero puedes sacar 2 o 3 porciones de cada empanada. 🙂
Me gustaMe gusta
Me encantan tus recetas: sin sencillas y deliciosas. Muchas gracias x tu generosidad
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Anuska 🙂
Me gustaMe gusta
Por fin he cocinado la empanada de espinacas.
Estaba buenísima.
Gracias
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Francisca 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, se puede sustituir las semillas de lino por semillas de Chia?
Gracias de antemano
Me gustaMe gusta
Hola, pues creo que es una buena idea pero yo no lo he probado! Si la haces con semillas de chia me encantaria saber como te ha quedado, gracias 🙂
Me gustaMe gusta
Hola, la he hecho hoy pero al final con harina de almendra y relleno de atún, cebolla, pimiento y un poco de tomate. La versión Keto de la empanada gallega de atún. Ha quedado buenísima y nada que envidiar a la clásica. Gracias por las maravillosas recetas que publicas.
Me gustaMe gusta
Hola! Muchas gracias! Que buena idea! Una empanada gallega keto 🙂 la probare yo tambien. Un saludo Meritxell
Me gustaMe gusta