Ya he comentado con anterioridad que las semillas de chia son un alimento muy recomendable en las dietad bajas en carbohidratos, ya que tienen un efecto saciante y además están cargadas de vitaminas, grasas omega 3 y antioxidantes, si no fuera poco, las vamos a mezclar con espinacas y frambuesas, lo que lo va a convertir en un desayuno, snack o cena perfecto.
A mi me gusta prepararlo en un bote con tapadera y asi poder llevármelo al trabajo, si voy a hacer un picnic, de viaje…
INGREDIENTES
- 100 gr semillas de chia
- 400 ml de leche vegetal o leche entera
- 100 gr espinacas congeladas o frescas
- 100 gr frambuesas o frutos del bosque congeladas o frescas
PREPARACIÓN
- En primer lugar vamos a hidratar las semillas de chia. Para esto, en un bol, ponemos el doble de agua caliente, que de semillas, removemos y dejamos reposar, removiendo de vez en cuando mientras preparamos el resto de pasos. Puedes calcularlo con un vaso o midiendo las cantidades. En este caso pondríamos 200 ml de agua caliente para 100 gramos de semillas.
- En un recipiente para batidora, vamos a mezclar las espinacas y la leche. Para ello, echamos las espinacas, y añadimos la leche poco a poco mientras lo trituramos. Echamos la mezcla en un bote o recipiente.
- Hacemos exactamente lo mismo con las frambuesas, batimos con los 200 ml de leche y echamos en un bote diferente al anterior.
- Repartimos mas o menos la mitad de semillas de chia en cada bote de batido, removemos y lo ponemos en la nevera a enfriar. Puedes dejarlo varias horas o durante la noche.
- Para servir, echamos más o menos mitad y mitad de cada mezcla preparada y a disfrutar 🙂
De esta manera tendrás preparado este smoothie que podrás ir tomando en cualquier momento durante la semana.
Si deseas preparar menos cantidad, recuerda que es el doble de líquido que de semillas.
Si os resulta más sencillo, podéis prepararlo todo en el mismo bote, el único motivo por el que lo hago por separado es para que quede así de bonito en 2 colores 😀
Se ve buenísimo, voy a darle una probadita este finde!
Tengo una curiosidad, es posible seguir una dieta queto vegetariana? Se que hay varias recetas donde no se incluye ningún tipo de carnes, pero teniendo en cuenta que la dieta es básicamente proteínica con relación a la proteína animal, no se que tan aconsejable o saludable pueda ser una dieta queto vegetariana. Gracias por tu tiempo y tus recetas!
Me gustaMe gusta
Hola! Muchas gracias por tu comentario.
Yo creo que si es posible seguir una dieta keto vegetariana, ya que puedes conseguir la grasa y las proteinas de fuentes vegetales como el aguacate, frutos secos, aceite de coco, aceitunas, legumbres y un monton de verduras altas en proteinas como las espinacas, el brócoli… sin olvidarnos de fuentes animales como el queso y la mantequilla…
Un saludo! 🙂
Me gustaMe gusta
Muchisimas gracias por tu respuesta y tus consejos!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy a probar, me faltan las frambuesas.
Podría ser una buenísima manera para que los peques tomarán espinacas
Gracias por compartir
Me gustaMe gusta
Muchas gracais Francisca! Espero que os guste! 🙂
Me gustaMe gusta
Tengo entendido que con la dieta keto se deben evitar los lácteos. ¿Se puede reemplazar la leche entera por leche de almendras o coco?
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Hola Alejandra, puedes reemplazar la leche entera por otra de tipo vegetal como la de almendras o coco. Si tienes dudas sobre lácteos en la dieta keto, puedes echarle un ojo a esta entrada: https://missketo.com/2019/01/20/diferencias-entre-leche-animal-vegetal-y-queso-en-una-dieta-baja-en-carbohidratos/
Un saludo y gracias por tu comentario 🙂
Me gustaMe gusta
Me encanto esta receta lo complementare con este reto!
https://f7607-8e-kedpy0eui2qtm3p69.hop.clickbank.net/
Me gustaMe gusta